17/06/2024
HomeInterés GeneralApache revoluciona la agricultura mundial con tecnología de vanguardia

Apache revoluciona la agricultura mundial con tecnología de vanguardia

Esta semana, la empresa participó en la feria internacional NAMPO junto a firmas líderes del sector. Además, renovó su compromiso como sembradora oficial de Expoagro y presentará su Sembradora 99.000 en el próximo Congreso Aapresid. Con más de 60 años de trayectoria, Apache, sigue revolucionando el mercado de maquinaria agrícola con productos de alta tecnología y calidad, consolidándose como un referente en el sector.

Apache nació en 1957 en la localidad de Las Parejas, provincia de Santa Fe, y hoy, con más de 60 años de historia, ha producido y vendido más de 10.000 equipos de siembra en Argentina y el mundo. De esta forma, con experiencia, trabajo y dedicación, se ha convertido en un referente en el diseño, producción y comercialización de maquinaria agrícola.

Fernando Porcel, gerente comercial de Apache, está participando, junto a Expoagro, en la feria internacional Nampo, y al respecto, comentó: «Estamos muy contentos por el apoyo de Expoagro en Nampo. Venimos trabajando hace 17 años aquí, superando las 200 unidades, lo cual es un número importante para una fábrica argentina que prácticamente está sola como fabricante comercializando máquinas en Sudáfrica. Es un país fundamentalmente maicero, y vinimos fuertes con nuestras máquinas, como la Apache 27.000 y la Apache 99.000, que lanzamos comercialmente en Expoagro el año pasado».

En este sentido, destacó que “firmamos nuevamente el acuerdo como sembradora oficial de Expoagro y participaremos en el Congreso Aapresid en agosto; allí presentaremos la Apache 99.000, una máquina que ha mostrado excelentes resultados”, aseguró Porcel.

Una ardua logística: 40 días viaja una sembradora de Argentina a Sudáfrica

Al ser consultado sobre el proceso de llevar una sembradora a Sudáfrica, explicó que la firma cuenta con un importador que posee una empresa consolidada de 25 personas. Si bien los integrantes de dicho equipo están muy familiarizados con las máquinas de la empresa, desde el Departamento de Ingeniería de Apache, en Argentina, se diseñan las máquinas para colocar en container. Esto resulta crucial para el traslado. Sumado a ellos se realiza aduana de exportación en planta, asegurando un perfecto empaquetado y la puesta a punto de los productos con los equipos en fábrica.

“Luego tenemos 40 días de viaje, y cuando llegan las maquinas, nuestra gente en Sudáfrica está lista para armar los productos en destino. Dichas personas se encuentran sumamente capacitadas para la puesta en funcionamiento de los equipos”, explicó Porcel.

Apache está presente en países como Kenia, Nigeria, Zambia, Botsuana, Egipto y Etiopía. “La feria de Nampo es la más importante en la región, atrayendo a personas de otros países interesados en nuestras máquinas. En América Latina, estamos fuertemente presentes en Bolivia y Uruguay, y próximamente comenzaremos a trabajar en Bulgaria, Rumania y Paraguay”, agrego el gerente de Apache.

La empresa continúa innovando y mejorando, reafirmando su compromiso con la calidad y la tecnología en el sector agrícola nacional e internacional. Con una infraestructura de vanguardia y un equipo humano altamente capacitado, Apache continúa evolucionando y adaptándose a las necesidades del mercado global.

La participación en ferias internacionales como NAMPO y Congresos de renombre como Aapresid, junto con su presencia consolidada en Expoagro como Sembradora Oficial, reafirma su liderazgo y proyección, mejorarando el trabajo del hombre de campo, ofreciendo soluciones tecnológicas que marcan la diferencia en la agricultura moderna.