Santa Fe: Amplia aceptación de los gremios estatales a la propuesta salarial de la provincia
Una holgada aprobación tuvo el ofrecimiento de recomposición salarial realizado por el gobierno provincial a los representantes sindicales estatales. Excepto Amsafé, la totalidad de los gremios convalidaron la oferta presentada.
La revisión de las diferentes mesas de negociaciones paritarias realizadas con los representantes gremiales de la administración central durante el mes de septiembre, deja como saldo un marcado acompañamiento a la oferta salarial propuesta desde el gobierno de la provincia.
La aprobación por parte de los gremios estatales del diagrama de recomposición salarial propuesto desde el ejecutivo provincial, luego de realizar en diferentes formatos las respectivas consultas a sus bases, es uno de los datos singulares de todo este proceso.
La aceptación, por parte de gremios como UPCN, ATE, AMRA; de sindicatos como Luz y Fuerza que negocian sus pautas salariales con la EPE, e incluso gremiales docentes como SADOP, UDA y AMET, permitió la rúbrica de los acuerdos arribados en las diferentes mesas paritarias. El único gremio que no lo hizo fue Amsafé.
Los ministros de Economía, Walter Agosto; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri; y de Educación, Adriana Cantero, firmaron en representación del Estado provincial, la convalidación de la propuesta salarial para los trabajadores de la administración central, como así también para los docentes de establecimientos públicos y de gestión privada que aceptaron el ofrecimiento.
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, puntualizó una vez más que el acuerdo alcanzado con los representantes sindicales consiste “en un esquema que contempla un 20% de aumento en setiembre, 7% en octubre, 7% en noviembre y 5% en diciembre, con la incorporación de una cláusula de revisión para el último mes del año”. En este sentido, destacó que se va a finalizar el año con una nueva negociación, y agregó que “a la revisión del mes de diciembre estamos llegando con un piso del 77% anual de acuerdo a lo convenido”.